Saltar al contenido

¡Impactante estrategia de las grandes promotoras para superar la falta de inversores!

marzo 21, 2024

Los fondos accionistas de las grandes promotoras cortan el grifo del capital

Los fondos accionistas de las grandes promotoras de este país han cortado el grifo del capital a sus inmobiliarias. Tras la imposibilidad de cerrar el ciclo de inversión dentro de estas compañías por el elevado descuento sobre el NAV con el que cotizan, han decidido pisar el freno y darles vía libre para que se asocien con otros inversores en el negocio promotor.

Objetivo de buscar un mayor retorno y liberar caja para el pago del dividendo

El objetivo de este nuevo rumbo es claro: lograr un mayor retorno sobre el capital invertido y liberar caja para el pago del dividendo, ya que hasta ahora las promotoras estaban ganando dinero, pero sus accionistas no.

Neinor, Aedas Homes, Habitat o Culmia apuestan por la coinversión

Neinor, Aedas Homes, Habitat o Culmia ya han cerrado acuerdos o están trabajando para sellar alianzas que les permitan acceder a la compra de nuevos suelos sin tener que pedir más capital a sus accionistas y con un consumo mucho menor de caja. La apuesta por la coinversión empieza a ser generalizada entre las grandes del sector, si bien, cada compañía ha tomado diferentes caminos.

Aedas Homes y su plan de negocio core

Por un lado está el caso de Aedas Homes, participada por Castlelake, que mantiene su plan de negocio core con la producción de 3.000 viviendas en los próximos cuatro años. A este monto sumará las unidades producidas dentro de sus acuerdos de coinversión, lo que le llevará a alcanzar un volumen de 5.000 viviendas al año.

Acuerdos de coinversión de Aedas Homes

El pasado mes de febrero anunció su alianza con el fondo institucional King Street Capital Management para coinvertir hasta 270 millones de euros de capital en la promoción de vivienda de obra nueva. Este acuerdo conlleva una inversión inicial de 150 millones de capital en proyectos de Aedas Homes ya en marcha y, adicionalmente, contempla un objetivo de inversión de otros 120 millones de capital para impulsar el crecimiento estratégico a través de nuevos proyectos residenciales en España. La participación de Aedas en esta joint venture será minoritaria, si bien, la promotora cobrará un fee por encargarse de la gestión integrla de los proyectos.

Neinor y su plan estratégico hasta 2027

Por otro lado se encuentra Neinor. La promotora participada por Orion, Stoneshield y Adar Capital fue la primera en lanzar un nuevo plan estratégico hasta 2027 vertebrado sobre una apuesta clara por la coinversión y un ambicioso programa de dividendos de 600 millones de euros.

Acuerdos de coinversión de Neinor

Su plan pasa por invertir en estos años 1.000 millones de euros, de los que 500 serán para coinversión. La promotora alcanzará participaciones de entre el 10-20% en estos nuevos vehículos y además actuará como gestor durante todo el proceso, lo que les dará «un mayor retorno y mejorará su ROE», tal y como explicó en la presentación de su plan.

Conclusiones: Las promotoras buscan inversores con menor coste de capital

Con este tipo de acuerdos las promo