Saltar al contenido

La sorprendente nueva estrategia de la Generalitat con las empresas públicas y los inmuebles: ¡No creerás lo que están haciendo!

marzo 24, 2024

Las empresas públicas de la Generalitat no serán consideradas grandes tenedores de inmuebles

La Audiencia Provincial de Barcelona ha hecho pública una resolución mediante la cual la Agencia Catalana de la Vivienda y el Incasòl no podrán ser consideradas como grandes tenedores

La Audiencia Provincial de Barcelona ha emitido una resolución en la que establece que la Agencia Catalana de la Vivienda y el Incasòl no pueden ser considerados grandes tenedores de inmuebles según la Ley de Vivienda. Según esta decisión, las obligaciones y medidas de la ley no serán aplicables a estas entidades. El tribunal argumenta que es responsabilidad de las administraciones competentes en materia de vivienda determinar las condiciones para ser considerado gran tenedor.

Grandes tenedores en Catalunya

El pasado verano, la Generalitat de Catalunya modificó los requisitos para ser considerado gran tenedor. Ahora, no es necesario tener 10 inmuebles en propiedad, sino que basta con tener cinco o más de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados de uso residencial. Sin embargo, los promotores sociales quedan excluidos de esta consideración. Esta nueva definición es especialmente relevante debido a que la Generalitat ha designado 140 localidades como áreas tensionadas, donde se aplican medidas para controlar los precios de alquiler de los grandes tenedores de vivienda.

Los activos de ambas entidades

Además de la Agencia Catalana de la Vivienda, la resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona también otorga el estatus de no gran tenedor al Incasòl, que cuenta con millones de euros en activos. La Agencia Catalana de la Vivienda cerró el año pasado con 3.544 viviendas bajo gestión y unos ingresos de más de 645 millones de euros. Por su parte, el Incasòl cuenta con más de 2.400 millones de euros en activos, que incluyen activos inmobiliarios y suelo. Estas entidades son importantes actores en el mercado de vivienda en Catalunya.

Conclusion: Impacto en el mercado de vivienda en Catalunya

La resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona tiene un gran impacto en el mercado de vivienda en Catalunya. Al excluir a la Agencia Catalana de la Vivienda y al Incasòl de la categoría de grandes tenedores, se reducen las obligaciones y medidas que deben cumplir estas entidades en relación a los precios de alquiler y el uso de sus inmuebles. Esto puede tener consecuencias en el acceso a la vivienda y la capacidad de la Generalitat para controlar el mercado inmobiliario en la región.