Saltar al contenido

Cómo debe sujetarse una pieza que se va a taladrar

6 de noviembre de 2022
Cómo debe sujetarse una pieza que se va a taladrar - 2023

¿Qué tal si aprendemos a taladrar de la mejor manera? Seguro que muchos de nosotros hemos querido aprender a taladrar, pero no sabemos cómo hacerlo de la mejor forma. Pues bien, en este artículo vamos a aprender cómo debe sujetarse una pieza que se va a taladrar.
-La pieza debe estar apoyada sobre una superficie plana y estable.
-Si la pieza es grande, se debe dividir en partes iguales para facilitar el trabajo.
-El taladro debe estar en la posición adecuada, de acuerdo al diámetro del agujero que se va a realizar.
-El taladro debe sujetarse perpendicularmente a la pieza.

¿Cómo se sujetan las piezas en un taladro?

Las piezas se sujetan en un taladro mediante un mandril. El mandril tiene una punta en forma de cono que se adapta a la pieza que se va a taladrar y una tuerca en la base que se ajusta al taladro. Para sujetar la pieza, se introduce el cono en el orificio de la pieza y se gira la tuerca hasta que quede bien sujeta.

¿Qué tipos de sujeción de la broca existen?

Existen distintos tipos de sujeción de brocas, cada uno con sus propias características:
– Sujeción por expansión: la broca se sujeta al taladro mediante una pieza cónica que se expande dentro del taladro.
– Sujeción por expansión magnética: la broca se sujeta al taladro mediante un imán que se expande dentro del taladro.
– Sujeción por llave: la broca se sujeta al taladro mediante una llave especial.
– Sujeción por rosca: la broca se sujeta al taladro mediante una rosca.

¿Cómo se llama la parte de la broca que se sujeta al taladro?

La broca tiene una parte llamada «acoplamiento» que se sujeta al taladro. Esta parte tiene una punta afilada que se utiliza para perforar materiales.

¿Qué es taladrar en el torno y cómo se realiza?

-El torno es una máquina herramienta que sirve para realizar diversos trabajos de mecanizado en metales. Se utiliza para taladrar, fresar, roscar, etc.

-Para taladrar en el torno, se coloca el material sobre el banco de trabajo, se coloca la pieza a taladrar en el tornillo y se acciona la mandíbula inferior para que esta se apoye en el material. A continuación, se acciona el pedal que hace girar el tornillo y se introduce el taladro en la pieza.

-El taladro se introduce en la pieza hasta que la punta del mismo toca el fondo del orificio que se quiere realizar. A continuación, se acciona el gatillo para que el taladro realice el taladro.

-Cuando se ha realizado el taladro, se retira el taladro de la pieza y se comprueba que el orificio tiene el diámetro deseado. Si no es así, se vuelve a taladrar hasta que quede a la medida deseada.

La pieza debe sujetarse firmemente para que el taladro no la mueva y se deforme.
Las piezas a taladrar deben sujetarse firmemente para evitar que se muevan y se dañen. La forma más común de sujetar una pieza es mediante una pinza de sujeción, aunque también se pueden usar otros métodos, como una prensa.

Configuración