

¿Por qué no llevan aro los sujetadores de lactancia? Seguramente te has hecho esta pregunta alguna vez. Aquí te contamos las razones.
Los sujetadores de lactancia no llevan aro porque el aro puede impedir que la leche fluya correctamente.
¿Qué tipo de brasier debo usar en la lactancia?
Los brasieres de lactancia son especiales porque tienen una abertura en el centro que permite que el bebé pueda llegar a la teta fácilmente. También tienen una copa más grande que el brasier normal para darle más apoyo. La mayoría de las mujeres encuentran que los brasieres de lactancia son cómodos de usar y que se ajustan bien.
¿Cómo convertir un sujetador normal en uno de lactancia?
Para convertir un sujetador normal en uno de lactancia, primero debes quitar las tiras de la espalda. Luego, dobla el sujetador por la mitad y ata las tiras en la parte delantera. Por último, coloca un broche en la parte posterior para sujetar el sujetador.
¿Qué pasa si no uso brasier en la lactancia?
No usar brasier durante la lactancia tiene múltiples beneficios. Algunos de ellos son:
1. Los senos están más libres para respirar y reducen el riesgo de infecciones.
2. Se produce menos leche y es más difícil producir leche si se usa un brasier.
3. La lactancia se facilita y es más cómoda.
4. La leche tiene un sabor más agradable.
¿Cuándo empezar a usar sujetadores premamá?
Los sujetadores premamá se recomiendan para usar a partir de las seis semanas de gestación, ya que ayudan a sostener el peso de los senos y a evitar que se produzcan grietas en la piel.
Los sujetadores de lactancia no llevan aros porque estos pueden dañar el tejido de la mama, impidiendo que la leche fluya libremente.
Las razones por las que muchas mujeres no llevan aro en sus sujetadores de lactancia pueden ser diversas. Algunas mujeres pueden sentirse incómodas usando aros en ese momento, ya que el aro puede interferir con la succión del bebé. Otras mujeres pueden pensar que el aro puede perjudicar la producción de leche.